La Asociación Mexicana de Asociaciones y Sociedades de Acupuntura A. C.

        Invita al:

XIII° Encuentro Académico  Conmemorativo del

Día Internacional de la Acupuntura

Anfitrion Dirección Fecha Costo Vía Internet Forma de pago Introducción
Taller Precongreso Temario Preliminar          

Anfitrión: Auditorio de la Escuela Nacional de Medicina  y Homeopatía  Instituto Politécnico Nacional.

Dirección: Guillermo Massieu Helguera 239. Col. Fraccionamiento la Escalera Ticomán

Fecha: 5, 6, y 7 de octubre del  2007

Costo: $1200 PESOS Alumnos con credencial: 700 pesos  Puedes pagar al inscribirte el día 5 de octubre

Videoconferencia: En esta ocasión se podrá disfrutar del Evento completo mediante Videoconferencia Para el extranjero 60 USD  (50 Euros)

El Viernes 5 de octubre se realizará una prueba de conexión a las 8:00 hrs. (Hora México)

En el momento de recibir el tu comprobante de pago, te enviaremos la liga de conexión a la videoconferencia y la contraseña

Para enviar comprobante de pago será a la cuenta de correo rgdos@hotmail.com, o bien al número de fax 56 15 79 74, no olvides escribir tu nombre en la ficha de depósito, ya que es tu único comprobante de pago.

Depósitos: A la sucursal: 4086 cuenta: 33218 de Banamex A nombre de Roberto González González. En caso de necesitar el código Swift: BNMXMXMM  

Depósitos en España:   Citibank   BCO:  SUC:  DC:  CUENTA: 0122    0069    07     0069430760 A nombre de Roberto González González

Informes: Tel:   57 29 60 00    Ext. 5555   medlalo_1@hotmail.com  moniluz76@hotmail.com

Compañero acupunturista:


Como desde hace 14 años, en el mes de octubre festejamos, con un magno evento académico, el Día Internacional de la Acupuntura, en esta ocasión el tema central es “Medicina Integrativa, Medicina tradicional China - Medicina Occidental. Innumerables personas han recuperado su salud gracias a la acupuntura y otras experimentarán los beneficios de esta medicina ancestral en los próximos años. En nuestro pensamiento occidental tratamos de darle una validación científica a este fenómeno y ha sido el motivo de una infinidad de protocolos de investigación, prácticamente en todo el mundo se hace investigación tratando se explicar lo que los clínicos día a día vemos con nuestros pacientes, la investigación ha involucrado a casi todo los campos de la biomedicina, destacan la neurología,  la inmunología, la bioquímica, clínica, etc. Para los profesionales de la medicina tradicional china que nos encontramos en este hemisferio es muy importante tener una visión de los conocimientos de las dos tendencias medicas, por ese se ha dedicado un congreso enfocado a este tópico fundamental. Los encuentros académicos como proceso de intercambio de conocimientos y experiencias, siempre son provechosos y fomentan la unión entre los que ejercemos esta noble profesión.   La participación de todos es importante en especial la tuya.        

 

 ¡Te esperamos!

Taller precongreso

Viernes 5 Octubre

 8:00 a 9:00 Inscripción

9:00 a 11:00 Consideraciones generales acerca de la medicina integrativa medicina occidental-Medicina tradicional China.

MC. Roberto  González González

Especialista en Acupuntura Humana

11: 00 Ceremonia del Día Internacional de la Acupuntura

12:00 a 14:00 Continuación

Dr. Roberto González González

14:00 a 16:00 Comida

16:00 –19:00 Farmacoacupuntura

MC.  Gabriel Carlín Vargas

Especialista en Acupuntura Humana

Temario Preliminar

SABADO 6 DE OCTUBRE

9:00 “Patologías más frecuentes y su diferenciación sindromática”
M. C. Roberto Gonzalez Gonzalez
Especialista en Acupuntura Humana
Profr. de la Especialidad en Acupuntura Humana

9:30 “Efecto de los acupuntos Yingxian (IG20), Yintang (E) y Taiyuan (P9) en cuantificación de eosinófilos en moco nasal en pacientes con rinitis alérgica persistente”
M. C. y H. Nallely Romero Sánchez
Médico Acupunturista.

10:00 “Neiguan (PC6) y su influencia en el pulso”
D.en C. José Rivas Vilchis

10:30: “Neurotransmisores, depresión y acupuntura”
M C. Dolores Arriaga Camacho
Especialista en Acupuntura Humana
Profra. De la Especialidad en Acupuntura Humana

11:00 “Neuroimágen, neurociencia y acupuntura”
M C. Teresa Lozada Chávez”
Especialista en Acupuntura Humana.

11:30 RECESO

12:00 “La electroestimulación de baja frecuencia en la parálisis facial de Bell”
M. C. y H. Octavio Ramírez Vargas

12:30: “Los obstáculos de la curación con acupuntura 2a. parte”
M.C. Homero Céspedes Martínez
Especialista en Acupuntura Humana

13:00 “Efecto analgésico de los acupuntos Taichong (H3), Yanglingquan (VB34), Neiguan (PC6), Zhongwan (RM12) y Tianshu (E25) en el Síndrome de intestino irritable”
M. C. Tania Rivera
Especialista en Acupuntura Humana
Médico Adscrito a la Clínica de Acupuntura.

13:30 “Enfermedad Acido péptica y su manejo con MTCh ”
M. C. Miguel Pérez Bravo
Especialista en Acupuntura Humana.

14:00 a 16:00 COMIDA

16:00 “Efectos adversos de la acupuntura”
M. C. Luis Arturo Gómez Adalid
Especialista en Acupuntura Humana

16:30 “Análisis Bencaológico de los
Medicamentos antidepresivos”

M. C. y H. Eduardo Rodríguez Guerrero
Especialista en Acupuntura Humana
Profesor de la Especialidad en Acupuntura Humana

17:00 “Manejo del hipertiroidismo con MTCH”
M. C. César Higinio Jimenez Villanueva
Especialista en Acupuntura Humana

17:30 “Revisión bibliográfica de la experiencia con MTCH en S A R S”
M. C. y H. Albino Villegas Bastida
Especialista en Acupuntura Humana
Profesor de la Especialidad en Acupuntura Humana,.

18:00 EVENTO CULTURAL

18:30 “La clínica, elemento fundamental para el tratamiento acupuntural”
M. C. Emma López Espinosa
Especialista en Acupuntura Humana

19:00 “Manifestaciones Físicas (Masas y tumores) sobre el canal de hígado por estancamiento crónico de energía”
M. C. Alejandro Carlos Gochis Nieves
Especialista en Acupuntura Humana

19:30 “Tópicos en el tratamiento de Acupuntura”
M. C. Juan Manuel Ordóñez Rodríguez
Especialista en Acupuntura Humana
Profesor de la Especialidad en Acupuntura Humana

 DOMINGO 7 DE OCTUBRE

9:00 “Acupuntura y prevención de adicciones”
M. C. Humberto Brocca Andrade
Médico Acupunturista

9:30 “Integración del principio y la meta terapéutica en acupuntura”
M. C. María Guadalupe Anguiano Nagay
Especialista en Acupuntura Humana
Profesora de la Especialidad en Acupuntura Humana.

10:00 “Parálisis facial, tratamiento con moxibustión en estadío de axonomnesis”.
M. C. Jesús Hernández Morales
Especialista en Acupuntura Humana
Profesor de la Especialidad en Acupuntura Humana.

10:30 “ Fibromialgia y medicina tradicional china”
M. C. Rosario Flores García
Especialista en Acupuntura Humana.

11:00 “Las emociones en Medicina Tradicional China”
M. C. Arturo Gómez Mera
Especialista en Acupuntura Humana

11:30 RECESO

12:00: “Manejo integrativo de los síndromes geriátricos”
M. C. Merit Ramírez Mondragón
Especialista en Acupuntura Humana.


12:30 “Oxido Nitrico y Acupuntura”
M. C. Jorge Arturo Santana Portillo
Especialista en Acupuntura Humana
Profesor de la Especialidad en Acupuntura Humana.

13:00 “Síndrome de Asperger y MTCh”
M. C. y H. Maria Elena Ceballos Villegas
Especialista en Acupuntura Humana
Profesora de la Especialidad en Acupuntura Humana.

13:30 “Síndrome de Fragilidad y su enfoque según la MTCh”
M. C. Antonio Martínez Ramírez
Especialista en Acupuntura Humana
Profesor de la Especialidad en Acupuntura Humana.

14:00 a 16:00 COMIDA

16:00 “Visión de la Medicina Tradicional China en el estudio del VIH – Sida”
M.C. Elvira Arriaga Morales
Especialista en Acupuntura Humana.

16:30 “Efecto de la acupuntura y moxibustión en rinitis alérgica en pacientes pediátricos”
M.C. Y H. Jorge Gallegos Patiño

17:00 “Análisis de la Influenza Aviar desde el Punto de vista de la MTCH”
M. C. y H. Mónica Luz Gómez Esquivel
Especialista en Acupuntura Humana.
Profesora de la Especialidad en Acupuntura Humana.

17:30 “Tratamiento y Prevención de la Influenza Aviar según la MTCH”
M. C. Crisóforo Ordoñes López
Especialista en Acupuntura Humana.
Profesor de la Especialidad en Acupuntura Humana.


18:00 CLAUSURA Y ENTREGA DE CONSTANCIAS