FISIOPATOLOGÍA

FISIOPATOLOGÍA MODERNA 1
Inicia generalmente entre los 6 a 12 meses de la menarca cuando se establece un ciclo ovulatorio.
Las células endometriales que se desprenden durante la menstruación liberan prostaglandinas que causan isquemia a través de contracción miometrial y vasoconstricción
FISIOPATOLOGÍA 2
En mujeres con dismenorrea severa se han medido niveles elevados de prostaglandinas en el flujo menstrual
Especialmente durante los 2 primeros días de la menstruación
Al parecer la Vasopresina y la Oxcitocina tienen un comportamiento similar a las prostaglandinas.
FISIOPATOLOGÍA
Factor Hormonal.-
*Se relaciona principalmente con ciclos
ovulatorios.
*Niveles altos de vasopresina /oxcitocina
*Hiperprolactinemia (dismenorrea severa)
Prostaglandinas.-
Prostaglandinas elevadas + disminución de hormonas ováricas = motilidad uterina anormal (hipercontractibilidad)
Factor Uterino.-
*Elevación del tono basal, de la presión intrauterina activa y de la frecuencia de las contracciones uterinas
*Actividad uterina incoordinada
Dismenorrea
Fisiopatología General
MED. MODERNA
Hipercontractilidad uterina e Isquemia.
Disminución del flujo sanguíneo e hipoxia que origina contracciones uterinas persistentes y dolor
Anterior Pag. inicio Siguiente